NOTICIAS

SOBRE LOS SANTUARIOS

Los Santuarios

“el sacramento de la reconciliación es perdonar, siempre, perdonar: No puede suceder, especialmente en los santuarios, que encuentren obstáculos, porque en ellos la misericordia de Dios pide expresarse de manera sobreabundante, por su misma naturaleza”.

De la misma manera, recordó que son muchas las personas que acuden a estos templos con  “una carga, un dolor, una preocupación en el espíritu y en el cuerpo”. Ante estas heridas, Jorge Mario Bergoglio presenta el consuelo como mejor cura, pero no como “una idea abstractiva”, sino que refleje “una cercanía compasiva y tierna, que incluye el dolor y el sufrimiento”. “Este es el estilo de Dios: cercano, compasivo y tierno”, (Papa Francisco)

El santuario, lugar de la “experiencia” con Dios

«José Aldazábal, al respecto, anota: “un santuario, que siempre de alguna manera es signo de la presencia de Dios en nuestro mundo, tanto si es un lugar mariano o de un santo, debe conducir claramente a Cristo” (2002, p. 376). en esa medida, los santuarios recuerdan a los hombres, muy especialmente, la presencia de Dios en su historia. Los santuarios tienen también el encargo de hacer memoria de la existencia de Dios, por eso “el santuario es ante todo lugar de la memoria de la acción poderosa de Dios en la historia, que ha dado origen al pueblo de la alianza y a la fe de cada uno de los creyentes” (Pontificio Consejo para la Pastoral…, 1999, p. 11).» (P. Iván Fernando Mejía Correa, O. P).

JORNADAS Y DEMAS ACTIVIDADES DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA

ACTIVIDADES Y JORNADAS DEL SANTUARIO

FELIZ CUMPLEAÑOS SANTA GEMA GALGANI

Un día como hoy pero hace 146 años nace una pequeña niña que será una Gema preciosa para la Iglesia como diria el sacerdote que la bautizó el 13 de marzo en la parroquia de   Borgonuovo de Camigliano. Su nombre Completo es Gemma Umberta (en otros libros es llamada Hipolita) Pía Galgani Landi como registra en la partida de bautismo.

 

SEMANA SANTA Y PASCUA DE RESURRECCIÓN.

Durante esta SEMANA SANTA en la parroquia-santuario hemos tenido los respectivos oficios litúrgicos: Iniciando con el lunes, en donde preparamos nuestro corazón, limpiandolo por medio del sacramento de la penitencia, para asi poder recibir dentro de el lo que Cristo nos va a dar en esta semana, su propia vida y la vida eterna. Ya para el jueves vivimos ese regalo que Dios nos tiene preparado por medio de su hijo, representado en el cuerpo y la sangre de Cristo. En este día nos enseñó Cristo otro regalo, el de servir a los demás desde el amor. Ya para el viernes pudimos contemplar esa entrega de su cuerpo y sangre por medio del viacrucis; y además  lo pudimos contemplar y acompañar en el monumento. El día sábado acompañamos a María y meditamos con ella las dimenciones de ese sacrificio. Ya por la noche de ese mismo sábado participamos de la solemne VIGILIA PASCUAL, en la cual como aquellas mujeres mantuvimos la esperanza de ver resucitato a nuestro salvador y cantar un gran ALELUYA por su presencia entre nosotros.

Que la vivencia de ese acontecimiento haya alimentado y siga alimentando nuestra vida espiritual y nuestra esperanza al saber que Cristo sige con nosotros y hace sentir su presencia con su cercania.

FELIZ PÁSCUA DE RESURRECCIÓN. 

 

PAELLA SANTA GEMA 2025

NOTICIAS DE LA CONGREGACIÓN DE LA PASIÓN DE JESUCRISTO

CAPITULO GENERAL 48

LOGO CAPÍTULO GENERAL 48

NOTICIAS DE LA PROVINCIA SAGRADO CORAZÓN DE JESUS

EQUIPO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN

 

 

VIDAS PASIONISTAS 2DA TEMPORADA

Nuestros hermanos que van a consagrar su vida con la profesión religiosa perpetua, la ordenación diaconal y la presbiteral nos cuentan lo que significa para ellos dar este importante paso en su consagración a Dios y por medio de ella para el servicio de los demás desde el carisma y espiritualidad de San Pablo de la Cruz.

Habrás notado que ésta es la segunda temporada, por lo que te preguntarás ¿En dónde está la primera temporada? Pues la primera temporada se realizó hace ya unos tres años, en el 2021 y en plena pandemia, en el Estudiantado Provincial de Cajicá, Colombia,  con el motivo de mostrar  desde la experiencia personal del cada religiosos que habitaba en esa comunidad la manera en que Dios le ha llamado para vivir la vocación a la vida religiosa desde el carisma pasionista. Te invito a que la veas, y para ello te dejo el siguiente enlace: https://www.youtube.com/playlist?list=PLmJpoB0Nsu6BFA-SquM9X53TILqkcvQyH. 

 

EQUIPO DE PROMOCIÓN VOCACIONAL

 

 

FAMILIA PASIONISTA

¿QUÉ ES LA FAMILIA PASIONISTA?

BOLETÍN FAMILIA PASIONISTA, Nº 1

BOLETÍN FAMILIA PASIONISTA, Nº 2

OBITUARIO

PROFESIONES Y ORDENCIONES

En la primera foto tenemos al diácono Jorge David Martínez, ordenado en Honduras; y en la segunda, a los neo profesos Marío Díaz del Campo González Gallego y Francisco Cerritos Basilio (ellos están junto con el Maestro de Novicios (quien termina su servicio) y el Consultor de la Zona España, Jesús Aldea Peñalba. en la tercera foto el neo-sacerdote Victor Monasterios junto con sus hermanos pasionistas de Venezuela. En la Cuarta Foto el Neo-Sacerdote Victor Caballero y los Pasionistas de Honduras. En la Quinta Foto la Profesión Perpetua de Oscar Armando Paz Rivera en Honduras. En la sexta foto la profesión perpetua del religioso Carlos Andrés Becerra Cerón en Bogotá, Colombia.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

Eventos en junio 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
26 mayo, 2025
27 mayo, 2025
28 mayo, 2025
29 mayo, 2025
30 mayo, 2025
31 mayo, 2025
1 junio, 2025
2 junio, 2025
3 junio, 2025
4 junio, 2025
5 junio, 2025
6 junio, 2025
7 junio, 2025
8 junio, 2025
9 junio, 2025
10 junio, 2025
11 junio, 2025
12 junio, 2025
13 junio, 2025
14 junio, 2025
15 junio, 2025
16 junio, 2025
17 junio, 2025
18 junio, 2025
19 junio, 2025
20 junio, 2025
21 junio, 2025
22 junio, 2025
23 junio, 2025
24 junio, 2025
25 junio, 2025
26 junio, 2025
27 junio, 2025
28 junio, 2025
29 junio, 2025
30 junio, 2025
1 julio, 2025
2 julio, 2025
3 julio, 2025
4 julio, 2025
5 julio, 2025
6 julio, 2025

 

ÚLTIMOS AVISOS

Aquí podréis ver los avisos de reuniones, salidas, cambios de horarios y cualquier información de actividades que se celebren o se realicen a lo largo del mes en curso.